![]() |
Chestnut in autumn |
domingo, 14 de diciembre de 2008
The beauty of autumn in Jerte´s Valley
Beautiful and wild nature, with a touch of subtlety, chestnut in ocher, brown in oaks, with amber light, eternal health. Spain autumn, in Tornavacas Beautiful.
Labels:
Árboles,
Garganta de los Infiernos,
Otoño
Nieves perpetuas
Lejos quedan esos tiempos de nevazos sempiternos, que duraban en la sierra hasta otro agostadero. Sólo quedan los relatos y leyendas, escuchados de los sabios que pudieron conocerlos; las trochas hasta las fuentes, también para los muertos, las cabras en los majales, las gallinas que no salen, calados hasta los huesos con el "mantrinche" a las costillas, los lobos que no se espantan, comemos un cacho morcilla.
A la memoria de esa gente tan humana y trabajadora, a esos paisanos de Tornavacas que vivieron en sus carnes la dureza de los tiempos de las nieves casi eternas.
A la memoria de esa gente tan humana y trabajadora, a esos paisanos de Tornavacas que vivieron en sus carnes la dureza de los tiempos de las nieves casi eternas.
![]() |
Robles con nieve en Tornavacas |
Labels:
Garganta de los Infiernos,
Invierno,
Nieve,
Tornavacas
lunes, 8 de diciembre de 2008
Tiempos de regreso
LLega el tiempo del retorno, de marchar para otras tierras de volver por los caminos siempre llenos de maleza.
Con la dificultad acordada por "vaqueros" de corbata, caminan las reses despacio deseosas de otros pastos, "jaspeadas" del cemento ¿son cordeles de otro tiempo?
Así es el regreso a la extensa Extremadura para volver en primavera por cordeles y veredas , subir el puerto Tornavacas y pastar en la meseta castellana.
Con la dificultad acordada por "vaqueros" de corbata, caminan las reses despacio deseosas de otros pastos, "jaspeadas" del cemento ¿son cordeles de otro tiempo?
Así es el regreso a la extensa Extremadura para volver en primavera por cordeles y veredas , subir el puerto Tornavacas y pastar en la meseta castellana.
![]() |
Vacas avileñas de cordel Valle del Jerte |
Labels:
Otoño,
Tornavacas,
Transhumancia
Cambio estacional
El invierno se adelanta, pero el otoño resiste, los fríos aprietan las nieves se presentan, el bosque se duerme el "mujo" siempre verde, el rojo pasión despierta la emoción.
![]() |
Rusco en Tornavacas |
![]() |
Musgo en invierno |
![]() |
Primeras nieves del invierno |
Labels:
Frutos del Bosque,
Invierno,
Naturaleza,
Otoño
jueves, 20 de noviembre de 2008
Tenue transparencia
La bruma en las pedreras, la niebla en las barreras, el silencio está en el monte. Es de día y parece de noche.
Húmeda belleza y pobre luz que apenas deja ver más allá de los pies, manto que enmudece y envoltura que te pierde.
Húmeda belleza y pobre luz que apenas deja ver más allá de los pies, manto que enmudece y envoltura que te pierde.
Tornavacas, niebla en la montaña |
domingo, 16 de noviembre de 2008
Barrera Yerba y Erizos
Como resquicios de un tesoro así quedan las cubiertas espinosas de la preciada castaña. Esperando a ser recogidos para no mezclarse con la hierba, aportando sin saberlo otra imagen bella en el otoño infinito.
Da igual donde se mire, da igual donde se ande, a donde quiera que vayas la estampa siempre agrada.
Da igual donde se mire, da igual donde se ande, a donde quiera que vayas la estampa siempre agrada.
Tornavacas, otoño, prado y erizos |
Labels:
Frutos del Bosque,
Garganta de los Infiernos,
Otoño,
Prado
viernes, 7 de noviembre de 2008
El Otoño en Tornavacas
Como huele el campo en octubre, que humedad desprende la tierra, que silencio emanan los bosques, que bonitos se ponen los robles.
Como duende entre la niebla, con el frío de la sierra, con las cumbres blanqueantes, con el corzo vigilante. Así es el otoño en nuestro pueblo, enigmático y precioso, violento a la vez que mojado, bonito y sobre todo silencioso.
Como duende entre la niebla, con el frío de la sierra, con las cumbres blanqueantes, con el corzo vigilante. Así es el otoño en nuestro pueblo, enigmático y precioso, violento a la vez que mojado, bonito y sobre todo silencioso.
Tornavacas valle de Becedas con nieblas de otoño |
Labels:
Naturaleza,
Niebla,
Otoño,
Tornavacas
La Tierra al Desnudo
¿Qué sería del ser humano si fuese con los órganos al aire?
Posiblemente la especie más vulnerable de todas las que habitan en la tierra herida,
y a pesar de todo, nos creemos los reyes del mundo.
Futuro incierto, pasado muerto, presente dulce, mientras la Tierra sufre.
Posiblemente la especie más vulnerable de todas las que habitan en la tierra herida,
y a pesar de todo, nos creemos los reyes del mundo.
Futuro incierto, pasado muerto, presente dulce, mientras la Tierra sufre.
Tornavacas, raíces desnudas de Roble |
Labels:
Desertificación,
Naturaleza
domingo, 26 de octubre de 2008
El Gran Castaño
Sin lugar a dudas, es éste uno de los tesoros botánicos de Tornavacas. Ha sobrevivido a todo tipo de inclemencias y a la mano del hombre sobre todo, ya que fue muy codiciado años atrás por su preciado porte, pero salvado por su propio domicilio.
Hoy en día sigue viendo pasar el tiempo, por desgracia ya no le "abonan" como antes, ni disfruta de la frescura estival de años pasados, pero continua escribiendo páginas en la historia de su vida y a buen seguro que durante muchos años más.
Propuesto por un "amigo" suyo como árbol singular, a la consejería de medio ambiente de la junta de Extremadura, sin haber obtenido aún respuesta alguna, claro éste no da beneficios como las cabras monteses.
Para los que hemos tenido la suerte de conocerlo desde siempre, es un orgullo poder seguir observándolo inmune a todos los avatares del tiempo.
Tornavacas, enorme ejemplar de castaño |
Labels:
Árboles,
Naturaleza,
Otoño
sábado, 25 de octubre de 2008
Tamujo
El mundo siempre verde, esponja natural, alfombra de las piedras
y colchon para las hojas. Cómplice de la niebla y amigo de la lluvia.
Huye del astro rey, gustoso de las sombras, zapato para los robles y bonito junto a los ocres.
y colchon para las hojas. Cómplice de la niebla y amigo de la lluvia.
Huye del astro rey, gustoso de las sombras, zapato para los robles y bonito junto a los ocres.
Musgo en Tornavacas |
Labels:
Naturaleza,
Otoño
domingo, 19 de octubre de 2008
The Best Mountains of Spain
Variedad altitudinal, azul y nieve, marrón y verde.
Belleza extensa y montaña eterna, laderas frondosas y cumbres borrascosas.
La montaña en Tornavacas.
Belleza extensa y montaña eterna, laderas frondosas y cumbres borrascosas.
La montaña en Tornavacas.
Tornavacas, Reserva Natural Garganta de los Infiernos |
Labels:
Garganta de los Infiernos,
Montañas,
Valle del Jerte
A " Maramontes "
Vaya estampa, miedo escénico y sonido aterrador.
¡ Qué garganta !
Belleza ensordecedora.
¡ Qué garganta !
Belleza ensordecedora.
![]() |
Tornavacas, crecida otoñal en la Garganta de Becedas |
Labels:
Agua,
Naturaleza,
Nubes,
Tornavacas
viernes, 17 de octubre de 2008
Museo Natural
En determinadas ocasiones la naturaleza nos ofrece distintas estampas propias de un museo. Bien es cierto que muchas de ellas son perecederas,
pero cuando tienes la suerte de poder verlas, la sensación es indescriptible.
![]() |
Tornavacas, hojas de castaño y musgo |
Labels:
Árboles,
Naturaleza,
Otoño
jueves, 16 de octubre de 2008
El mundo al revés
Tanto quiere el ser humano manejar los hilos del mundo, que muchas veces se equivoca.
El hombre camina hacia su desaparición y todos somos cómplices, de algún modo todos contribuimos en agrandar está catástrofe. Pero lo más curioso es que cuando se nos pregunta por éstos temas, parecemos los salvadores del mundo, todos somos "ecologístas" o defensores de la naturaleza.
Desgaciadamente nos engañamos a nosotros mismos, y mientras tanto, la Tierra perece sin que nada, ni nadie hagamos algo realmente fructífero.
La naturaleza nos enseñará su verdadero poder," tiempo al tiempo".
El mundo al revés.
El hombre camina hacia su desaparición y todos somos cómplices, de algún modo todos contribuimos en agrandar está catástrofe. Pero lo más curioso es que cuando se nos pregunta por éstos temas, parecemos los salvadores del mundo, todos somos "ecologístas" o defensores de la naturaleza.
Desgaciadamente nos engañamos a nosotros mismos, y mientras tanto, la Tierra perece sin que nada, ni nadie hagamos algo realmente fructífero.
La naturaleza nos enseñará su verdadero poder," tiempo al tiempo".
El mundo al revés.
![]() |
Tornavacas raíces al aire de roble melojo |
Labels:
Desertificación,
Valle del Jerte
miércoles, 15 de octubre de 2008
Por los caminos de antaño
Poco queda de aquellas calles empedradas, de caminos enrollados y calzadas "romanas". Algún que otro patio y poco más.
Que trabajos tan bien hechos y planificados, que dureza eterna demostraban las piedras. Por desgracia casi todo eso ha quedado en el recuerdo, aunque todavía quedan resquicios de todo aquello.
Que trabajos tan bien hechos y planificados, que dureza eterna demostraban las piedras. Por desgracia casi todo eso ha quedado en el recuerdo, aunque todavía quedan resquicios de todo aquello.
Tornavacas, camino de piedra en la ruta de Carlos V |
martes, 14 de octubre de 2008
El macho montés en Tornavacas
Hermosa estampa de un macho montés, especie que habita en la sierra de Tornavacas desde hace varios siglos.
Posado natural, silueta perfecta, discreta complicidad sin dejar de observar el peligro constante.
Posado natural, silueta perfecta, discreta complicidad sin dejar de observar el peligro constante.
![]() |
Macho montés Tornavacas |
Labels:
Libertad,
Naturaleza
La seca Extremadura
![]() |
Tornavacas, prados de montaña y bosque de robles |
Existe el tópico en la España culta que Extremadura es grande, extensa y sobre todo seca, muy seca.
Quizás por desconocimiento o por no haberla visitado.
Algunas de estas imágenes ayudarán a demostrar que no es cierto, que hay laderas verdes, árboles y sobre todo agua, mucha agua.
Labels:
Extremadura,
Tornavacas
lunes, 13 de octubre de 2008
El Gran Capitán
Bellísimo ejemplar de tejo, estupenda reliquia botánica, memoria viva de los avatares del tiempo y de la huella del hombre en su cuerpo.
Enclavado en un maravilloso paraje, con el relevo generacional asegurado,
es sin lugar a dudas, una de las joyas botánicas de Tornavacas.
![]() |
Tornavacas, Tejo (Taxus baccata) |
Labels:
Árboles,
Monumentos
Evolución
![]() |
Tornavacas, nubes de evolución |
Evolución como nube inmensa, conservando la esencia pero sin perder el tiempo, mirando a las nubes pero con los pies en el suelo,
con la fuerza de la vida y valorando el silencio.
jueves, 9 de octubre de 2008
Precioso y fascinante
Qué pureza desprende mi añorado Peña Negra y que belleza tan sútil. Qué momentos y sudores, que casqueros y temores, el sonido de las piedras por la vejiga "pabajo". Qué frescura en tus entrañas, refugio a la vez que calma. Custodiado por el vuelo de la reina de las aves, siempre querido y amado por todo aquel que lo sabe.
![]() |
Tornavacas, pico Peña Negra |
martes, 7 de octubre de 2008
Un mundo maravilloso
Llega octubre y con el las lluvias, el dominio del ocre con la hojarasca el ramaje y por supuesto las setas.
Una afición vitalicia, curiosa y llena de sorpresas.
Castaños y robles se alfombran de ellas, las quieren y ocultan entre sus hojas muertas.
Una afición vitalicia, curiosa y llena de sorpresas.
Castaños y robles se alfombran de ellas, las quieren y ocultan entre sus hojas muertas.
![]() |
Setas en Tornavacas |
Labels:
Naturaleza,
Setas
Almendras Naturales
![]() |
Tornavacas, Garganta de Becedas |
La naturaleza nos muestra sus encantos, su belleza, unas veces en verde y otras en piedra.
Labels:
Naturaleza,
Piedra
domingo, 5 de octubre de 2008
El agua en Tornavacas
![]() |
Deshielo en Tornavacas |
Tornavacas es el pueblo donde nace el agua, donde fluyen manantiales por todos lados y donde el conjunto hidrográfico enriquece las tierras y llena de verdor las laderas y los montes.
El número de fuentes es incalculable, dando lugar a distintos arroyos que a su vez enriquecen a las indomables gargantas, las cuales forman el comienzo del río Jerte.
En un planeta cada vez más seco y con un número de desastres "naturales" cada vez más frecuente, es correcto pensar que Tornavacas es un pueblo afortunado al poseer un conjunto hidrográfico tan inmenso.
Todo esto no sería posible sin la lluvia, pues es quién surte a nuestros manantiales, unas veces en agua y otras en nieve o granizo, la continuidad del líquido elemento parece asegurada. Con un índice de precipitaciones superior a 1500mm anuales, la frescura en nuestra tierra está garantizada.
Bien es cierto que cada vez llueve menos, y las precipitaciones son cada vez más dispersas, pero ahí está nuestra sierra para sujetar las borrascas atlánticas y obligarles a descargar su preciado tesoro.
Con el inquietante futuro climático y los posibles cambios planetarios es difícil adivinar como será la vida en pocos lustros, siempre nos quedará en el recuerdo la inmensa riqueza fluvial que " tuvo " nuestro pueblo.
Labels:
Agua,
Desertificación,
Montañas
sábado, 4 de octubre de 2008
Eternos Recuerdos
Un profundo sentimiento
Caminar y caminar,
rebosante de energía muy deprisa y sin parar.
Enseñanzas y recuerdos con prudencia y sabiduría,
detenerse y esperar a ver si se aclara el día.
Necedades juveniles, imprudencias pasionales son curadas con esmero, subsanadas enseguida.
Saber andar en la noche, poder correr entre el día y conocer todos los caminos ¡Que memoria Madre mía!
Cual becerro tras su madre caminando y aprendiendo, intentando recordar casi todos los momentos.
Cuando la hierba está alta y la víbora está al acecho,
me subo en su espalda tierna para no pasar miedo.
Poder ver un animal y saber qué está ocurriendo,
esconderse tras un canchal para protegerse del viento.
Que paciencia en las gargantas, que silencio ante el espejo,
invisible como nadie pero siempre con trofeo.
Conservando y respetando,
enseñando lo que es nuestro,
aprendiendo sin cesar ¡Dios mío! no me da tiempo.
Escuchando los relatos de un zagalón aventurero,
corrigiendo los errores cometidos otra vez luego,
pero siempre con cariño, con respeto y con esmero.
Maestro en todas las artes, sin la necesidad de saberlo.
¡Qué grandeza y qué orgullo! ser parte de tu cuerpo.
Caminar y caminar,
rebosante de energía muy deprisa y sin parar.
Enseñanzas y recuerdos con prudencia y sabiduría,
detenerse y esperar a ver si se aclara el día.
Necedades juveniles, imprudencias pasionales son curadas con esmero, subsanadas enseguida.
Saber andar en la noche, poder correr entre el día y conocer todos los caminos ¡Que memoria Madre mía!
Cual becerro tras su madre caminando y aprendiendo, intentando recordar casi todos los momentos.
Cuando la hierba está alta y la víbora está al acecho,
me subo en su espalda tierna para no pasar miedo.
Poder ver un animal y saber qué está ocurriendo,
esconderse tras un canchal para protegerse del viento.
Que paciencia en las gargantas, que silencio ante el espejo,
invisible como nadie pero siempre con trofeo.
Conservando y respetando,
enseñando lo que es nuestro,
aprendiendo sin cesar ¡Dios mío! no me da tiempo.
Escuchando los relatos de un zagalón aventurero,
corrigiendo los errores cometidos otra vez luego,
pero siempre con cariño, con respeto y con esmero.
Maestro en todas las artes, sin la necesidad de saberlo.
¡Qué grandeza y qué orgullo! ser parte de tu cuerpo.
Labels:
Recuerdos
Cerezos en flor
Valle del Jerte con los cerezos en flor, anunciando el fin de la estación invernal.
![]() |
Cerezos en flor, Valle del Jerte |
Labels:
Cerezos en flor,
Valle del Jerte
Reserva Natural Garganta de los Infiernos
![]() |
Pico Castifrío en Tornavacas |
Tornavacas posee aproximadamente el 60% del territorio de la reserva.
En la imagen Castifrío, despojándose ya de su vestimenta invernal, precioso paraje inicio de la Garganta de San Martín.
Labels:
Garganta de los Infiernos,
Montañas
viernes, 3 de octubre de 2008
Emblema de Tornavacas
Cima del Torreón, pico emblemático dentro de la orografía tornavaqueña.
Argumento para infinidad de excursiones, relatos y aventuras, temple de piernas y sudores.
Gustoso sacrificio y enorme recompensa, paredes verticales, callejas, juncia, manzanilla y herencia de glaciares.
Argumento para infinidad de excursiones, relatos y aventuras, temple de piernas y sudores.
Gustoso sacrificio y enorme recompensa, paredes verticales, callejas, juncia, manzanilla y herencia de glaciares.
![]() |
Pico el Torreón Tornavacas |
Labels:
Montañas,
Tornavacas
Refugio otoñal
Estampa indicativa del cambio estacional,
riqueza espinosa, refugio seguro, y tesoro escondido.
La castaña, alimento base hasta la llegada de la patata, procedente de América.
riqueza espinosa, refugio seguro, y tesoro escondido.
La castaña, alimento base hasta la llegada de la patata, procedente de América.
![]() |
Castaños en Tornavacas |
jueves, 2 de octubre de 2008
El Circo Negro
Lugar emblemático y característico dentro de la sierra de Tornavacas. Corona natural y agreste donde las haya, canchales y más canchales salpicados de carabones con ventana propia para observar el mundo.
Tornavacas, Sierra de Talamanca, |
Labels:
Cumbre,
Montañas,
Tornavacas
El Peine de Viento
Hay una palabra, todavía tuya,
que amaste sobre otras sagradas palabras,
la palabra más difícil de pronunciar
ante uno mismo y los otros: el perdón.
Del más noble sentimiento humano
creaste la imagen de tu Dios:
sólo ama el que perdona.
De aquí nace la esperanza
en el himno que nos salva a todos:
" espera, y espera que el cielo sea por siempre
tu mansión ".
Una imagen, un árbol, una palabra,
definen las raíces: espacio invisible
de un amor que nos protege en todas partes.
Perenne ofrenda del acebo,
florida alegría de la albahaca,
el río límpio del alma en el cuerpo
que brama la inocencia del macho cabrío
engalanado con flores y estrellas del deseo
en el canto primitivo.
Quién vive en un barranco
tiene que mirar siempre a lo alto.
La Cruz es el árbol más esbelto
de la colina más elevada del pueblo.
El tornavaqueño sabe que nadie vuela solo,
que la soledad es el frío vacío
del que no tiene un nombre que con amor
suene en otros labios.
Soñadores buscando la verdad
de un alto vuelo,
locos pájaros prisioneros
de fuegos y de oráculos borrachos.
Mujeres sin sombra
que remiendan los corazones solitarios
de los mudos bardos.
un alma que vuela hacia el fondo
perdiéndose... encontrándose...
en el sagrado sitio de la tormenta
donde nadie escapa de sí mismo.
En el esplendor de la memoria
el legendario paraíso soñado:
" Villa flor de la Cadena. "
Hermoso nombre para un sueño
de relámpagos en la noche de los tiempos.
Quién sueña la eternidad
vivirá por siempre.
En la lluvia de otoño bajo los castaños,
en la lluvia de pétalos blancos bajo los cerezos,
en el silencio puro de la nieve...
y en el viento,
porque el amor de esta tierra
nos peina con el viento.
Antonio Sánchez Núñez.
que amaste sobre otras sagradas palabras,
la palabra más difícil de pronunciar
ante uno mismo y los otros: el perdón.
Del más noble sentimiento humano
creaste la imagen de tu Dios:
sólo ama el que perdona.
De aquí nace la esperanza
en el himno que nos salva a todos:
" espera, y espera que el cielo sea por siempre
tu mansión ".
Una imagen, un árbol, una palabra,
definen las raíces: espacio invisible
de un amor que nos protege en todas partes.
Perenne ofrenda del acebo,
florida alegría de la albahaca,
el río límpio del alma en el cuerpo
que brama la inocencia del macho cabrío
engalanado con flores y estrellas del deseo
en el canto primitivo.
Quién vive en un barranco
tiene que mirar siempre a lo alto.
La Cruz es el árbol más esbelto
de la colina más elevada del pueblo.
El tornavaqueño sabe que nadie vuela solo,
que la soledad es el frío vacío
del que no tiene un nombre que con amor
suene en otros labios.
Soñadores buscando la verdad
de un alto vuelo,
locos pájaros prisioneros
de fuegos y de oráculos borrachos.
Mujeres sin sombra
que remiendan los corazones solitarios
de los mudos bardos.
un alma que vuela hacia el fondo
perdiéndose... encontrándose...
en el sagrado sitio de la tormenta
donde nadie escapa de sí mismo.
En el esplendor de la memoria
el legendario paraíso soñado:
" Villa flor de la Cadena. "
Hermoso nombre para un sueño
de relámpagos en la noche de los tiempos.
Quién sueña la eternidad
vivirá por siempre.
En la lluvia de otoño bajo los castaños,
en la lluvia de pétalos blancos bajo los cerezos,
en el silencio puro de la nieve...
y en el viento,
porque el amor de esta tierra
nos peina con el viento.
Antonio Sánchez Núñez.
Labels:
Poeta Tornavaqueño,
Tornavacas
miércoles, 1 de octubre de 2008
Belleza colgante
Qué recuerdos y dulzura, qué pinchazos y amarguras.
Bonitas vivencias de la infancia, que momentos y que hermosura.
Bonitas vivencias de la infancia, que momentos y que hermosura.
![]() |
Tornavacas, moras silvestres |
Labels:
Frutos del Bosque
domingo, 28 de septiembre de 2008
El mundo en verde
El mundo en verde, el verde mundo, vida sobre muerte, muerte sobre vida.
Laberinto monocolor salpicado de manchas oscuras,
tristeza y melancolía ¡Queda menos verde cada día!
Laberinto monocolor salpicado de manchas oscuras,
tristeza y melancolía ¡Queda menos verde cada día!
![]() |
Tornavacas, líquenes en el granito |
Labels:
Naturaleza,
Piedra
sábado, 27 de septiembre de 2008
Los Infiernillos
![]() |
Tornavacas, los Infiernillos con nieve |
Variedad altitudinal bien representada con árboles vestidos, montes despertando y cumbres aún hibernando.
Naturaleza en Tornavacas.
Labels:
Garganta de los Infiernos
martes, 23 de septiembre de 2008
Supervivencia
Cuando las condiciones se endurecen y ponen al límite la continuación de las especies, sobresale la casta de algunas de ellas para superar las adversidades climáticas, haciendo aún más grandes los misterios de la propia naturaleza.
Tornavacas, Invierno |
Labels:
Nieve
lunes, 22 de septiembre de 2008
El Corazón del Sueño
Una calle enamorada de balcones abiertos
con llameantes claridades de geranios
y golondrinas sagradas que multiplican el vuelo
del fulgor y de la llama.
Un rayo de luna en la ventana
del niño dormido que sueña
con una amarilla manzana.
El verde lucero de la esperanza
con los ojos abiertos a la evidencia amada
del pan dorado del día recién hecho.
El milagro cotidiano del puente
que une las distintas orillas
de lo dormido y lo despierto
en el justo centro de la memoria perfecta del agua.
Palabras mágicas: cantos,
una historia del corazón sin huecos,
la amada forma de la compañía de los otros
que configura el deseo de mirarse juntos
en el espejo.
El torito bravo
y el pajarillo zarzalero,
el pan de la ternura en la boca,
una brizna de luz
para dar comienzo al mundo.
Un pueblo y el sueño:
el baile en el centro de la plaza
para que la memoria habite la soledad sin nadie
y la lluvia rota de los portales en la melancólica guitarra.
Voces en la corriente,
astillas del silencio,
raíces del aire,
la luz de las riberas
es la voz detenida del corazón del sueño.
Antonio Sánchez Núñez.
con llameantes claridades de geranios
y golondrinas sagradas que multiplican el vuelo
del fulgor y de la llama.
Un rayo de luna en la ventana
del niño dormido que sueña
con una amarilla manzana.
El verde lucero de la esperanza
con los ojos abiertos a la evidencia amada
del pan dorado del día recién hecho.
El milagro cotidiano del puente
que une las distintas orillas
de lo dormido y lo despierto
en el justo centro de la memoria perfecta del agua.
Palabras mágicas: cantos,
una historia del corazón sin huecos,
la amada forma de la compañía de los otros
que configura el deseo de mirarse juntos
en el espejo.
El torito bravo
y el pajarillo zarzalero,
el pan de la ternura en la boca,
una brizna de luz
para dar comienzo al mundo.
Un pueblo y el sueño:
el baile en el centro de la plaza
para que la memoria habite la soledad sin nadie
y la lluvia rota de los portales en la melancólica guitarra.
Voces en la corriente,
astillas del silencio,
raíces del aire,
la luz de las riberas
es la voz detenida del corazón del sueño.
Antonio Sánchez Núñez.
Labels:
Poeta Tornavaqueño,
Tornavacas
martes, 2 de septiembre de 2008
Azul y Roca
Una esquina del mundo.
Donde acaba el suelo y empieza el cielo o donde empieza el suelo y acaba el cielo.
![]() |
Sierra de Tornavacas |
Pastando en libertad
Tranquilidad y descanso en plena naturaleza,
panorámica impresionante desde el collao saleras.
panorámica impresionante desde el collao saleras.
![]() |
Sierra de Tornavacas, Valle del Jerte |
Labels:
Naturaleza
La Campana
Donde llega el límite arboreo y donde aparecen los canchales,
allí, donde canta la chicharra y donde "suena" La Campana.
allí, donde canta la chicharra y donde "suena" La Campana.
![]() |
Tornavacas, La Campana |
Labels:
Cumbre
domingo, 31 de agosto de 2008
Un pueblo con encanto, TORNAVACAS
Quizá por el paisaje, o por su paisanaje, tal vez por sus costumbres, o por charlas a la lumbre, o simplemente caprichos de la historia, Tornavacas siempre está en nuestra memoria.
Con un patrimonio impresionante y una historia que lo avala, tenemos la suerte de ser nacidos en esta villa.
Argumento de infinidad de libros, mina incalculable de recursos, donde nace el agua en el puerto mismo, ahí empieza nuestro pueblo, tan inmenso y rico.
Cabecera del Valle del Jerte y con un extenso territorio, es sin duda un pueblo distinto.
Paraíso natural con nieves casi perpetuas, rebosante de agua y vida y teñido de verde para siempre. Con fauna y flora endémica, cumbres máximas de ámbito regional , valles herederos de glaciares, lagunas naturales e infinidad de canchales, pastizales alpinoides, reliquias botánicas e historias de lobos, este es nuestro pueblo que tiene casi de todo.
Con un patrimonio impresionante y una historia que lo avala, tenemos la suerte de ser nacidos en esta villa.
Argumento de infinidad de libros, mina incalculable de recursos, donde nace el agua en el puerto mismo, ahí empieza nuestro pueblo, tan inmenso y rico.
Cabecera del Valle del Jerte y con un extenso territorio, es sin duda un pueblo distinto.
![]() |
Tornavacas, Valle de Jerte |
Paraíso natural con nieves casi perpetuas, rebosante de agua y vida y teñido de verde para siempre. Con fauna y flora endémica, cumbres máximas de ámbito regional , valles herederos de glaciares, lagunas naturales e infinidad de canchales, pastizales alpinoides, reliquias botánicas e historias de lobos, este es nuestro pueblo que tiene casi de todo.
Labels:
Tornavacas
sábado, 30 de agosto de 2008
Depósitos jurásicos
![]() |
Tornavacas, Erosión en el Granito |
Agua en roca
La erosión de la lluvia en la roca granítica da lugar a sinuosas formas y recovecos en nuestra sierra.
Labels:
Agua
Agua en estado puro
![]() |
Tornavacas Garganta de Becedas |
Desde las cumbres del Calvitero bajando los escalones naturales moldeados por su propia fuerza, desciende el líquido elemento llenando de vida los parajes circundantes.
Labels:
Agua
Suscribirse a:
Entradas (Atom)