Vista de Tornavacas desde la barrera la Fuente
Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas
Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas
Tornavacas, mastín al cuidado de la finca
Tornavacas, carlanca para perro mastín
Tornavacas, yeguas pastando en la Garganta de San Martín
Tornavacas, vacas pastando en la Angostura
Tornavacas, vacas pastando en el Tejaíllo
Tornavacas, cabras en la Serrá recogidas en el corral
Tornavacas, chozo y corral para ovejas en Asperones
Tornavacas, cabras monteses en Castifrío
Tornavacas, ciervas en la sierra
Tornavacas, jabalí en la sierra
Tornavacas, cabra montés enferma
Tornavacas, cría de ciervo comida por los lobos
Tornavacas, hueso del cráneo de un macho montés
Tornavacas, cuerno de macho montés
Tornavacas, restos de jabalí comido por los lobos
Tornavacas, restos de corzo comido por los lobos
Tornavacas, restos de macho montés comido por los lobos
Tornavacas, posibles excrementos de lobo ibérico
Dentro de la evolución normal en un ecosistema, el lobo ha vuelto a Tornavacas a ocupar su lugar en el mismo, la cúspide de la pirámide. Aunque pueda parecer contraproducente no es más que la regulación de la cadena trófica, si no hay depredadores naturales, se produce superpoblación de las especies con el perjuicio para la naturaleza que ello conlleva.
No es para nada extraño que el aumento del monte y de las especies que en él habitan, haya facilitado la vuelta del lobo a Tornavacas. Era cuestión de tiempo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)