martes, 12 de agosto de 2025

El lobo en Tornavacas

Con motivo de las actividades culturales que se realizan en Tornavacas todos los veranos, en esta ocasión el pasado martes día 5 de agosto ha tenido lugar en la plaza del ayuntamiento de Tornavacas una charla coloquio sobre el lobo ibérico (canis lupus signatus). Entre algunos de los asuntos tratados se han mostrado sus antecedentes e historia en el pueblo. Apuntes históricos de su presencia en Tornavacas y en el entorno, junto a osos y otras alimañas. Situación actual con la vuelta de este extraordinario animal a la sierra de Tornavacas y cómo será la convivencia con el hombre en un futuro más próximo. También se han mostrado distintas artimañas como cepos y carlancas que el hombre del siglo XX utilizó para la defensa del ganado y lograr su completo exterminio. Haciendo referencia igualmente a la estricnina, un poderoso veneno que fue utilizado para exterminar al lobo de Tornavacas, algo sin duda catastrófico, que esperemos no se vuelva a repetir.

Tornavacas
Vista de Tornavacas desde la barrera la Fuente


Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas
Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas


Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas
Tornavacas, mastín al cuidado de las ovejas


Tornavacas, mastín al cuidado de la finca
Tornavacas, mastín al cuidado de la finca


Tornavacas, carlanca para perro mastín
Tornavacas, carlanca para perro mastín


Tornavacas, yeguas pastando en la sierra
Tornavacas, yeguas pastando en la Garganta de San Martín


Tornavacas, vacas pastando en la Angostura
Tornavacas, vacas pastando en la Angostura


Tornavacas, vacas pastando en el Tejaíllo
Tornavacas, vacas pastando en el Tejaíllo


Tornavacas, cabras en la Serrá
Tornavacas, cabras en la Serrá recogidas en el corral


Tornavacas, chozo y corral para ovejas en Asperones
Tornavacas, chozo y corral para ovejas en Asperones


Tornavacas, cabras monteses en la sierra
Tornavacas, cabras monteses en Castifrío


Tornavacas, ciervas en la sierra
Tornavacas, ciervas en la sierra


Tornavacas, jabalí en la sierra
Tornavacas, jabalí en la sierra


Tornavacas, cabra montés enferma
Tornavacas, cabra montés enferma


Tornavacas, restos de ciervo comido por los lobos
Tornavacas, cría de ciervo comida por los lobos


Tornavacas, cráneo de macho montés
Tornavacas, hueso del cráneo de un macho montés


Tornavacas, cuerno de macho montés
Tornavacas, cuerno de macho montés


Tornavacas, restos de jabalí comido por los lobos
Tornavacas, restos de jabalí comido por los lobos


Tornavacas, restos de corzo comido por los lobos
Tornavacas, restos de corzo comido por los lobos


Tornavacas, restos de macho montés comido por los lobos
Tornavacas, restos de macho montés comido por los lobos


Tornavacas, posibles excrementos de lobo ibérico
Tornavacas, posibles excrementos de lobo ibérico


Dentro de la evolución normal en un ecosistema, el lobo ha vuelto a Tornavacas a ocupar su lugar en el mismo, la cúspide de la pirámide. Aunque pueda parecer contraproducente no es más que la regulación de la cadena trófica, si no hay depredadores naturales, se produce superpoblación de las especies con el perjuicio para la naturaleza que ello conlleva. No es para nada extraño que el aumento del monte y de las especies que en él habitan, haya facilitado la vuelta del lobo a Tornavacas. Era cuestión de tiempo.